Está pendiente el registro del dominio. Vuelve a comprobarlo en una hora

Novedades

Desde el servicio de Psicología os deseamos un muy feliz y próspero 2023.
G R A C I A S.

#psicoeducación
#psicología #saludmental #satisfacción #terapia #bienestar #tratamientos #añonuevo #año2023 #valores #objetivos #feliz2023 #decisiones

Llamar ahora

25 de Noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia de género.

#25deNoviembre #DíaInternacionalcontralaviolenciadegénero #DíaInternacionalcontralaviolenciacontralasMujeres #sensibilización #reivindicación #violenciafísica #violenciasexual #violenciapsicológica #violenciasimbó...

Ver más
Llamar ahora

No nos podemos creer que hayan pasado ya 4 años desde que comenzamos la andadura de la consulta de psicología de Policlínica Cehegín🎂🎉.

Muchas gracias a todas las personas que de alguna manera nos habéis ayudado a crecer, aprender tantas cosas y cumplir años 😘😘😘.

#psicologíasanitaria #psic...

Ver más
Llamar ahora

👉El otro día leíamos un titular que decía que "la #psicología no debe consistir en "arreglar" a las personas para devolverlas a un sistema que no cuida de su #SaludMental".
Mañana #10deOctubre es el #DíaMundialdelaSaludMental y desde nuestro servicio de Psicología queremos visibilizar que no es ...

Ver más
Llamar ahora

¡Comenzamos septiembre en la consulta de #Psicología con agenda repleta de nuevos y antiguos pacientes! 💪
✔️ Psicología Adultxs
✔️ Psicología Infantil y Adolescencia
✔️ Terapia de pareja
✔️ Psicología Online y Presencial
✔️ Preparación emocional oposiciones
🏨 Habilitación sanitaria a través de...

Ver más
Llamar ahora

🧘‍♀️🏖Nos tomamos unos días de descanso... ¡muy necesarios!

👉*El servicio de Psicología se va de #vacaciones del martes 26 de julio al 15 de agosto*.

👉_Se habilitará el 12 de agosto para consultas de pacientes en los que se valore la necesidad de atención urgente con cita previa_.

⭕️❗️MI...

Ver más
Llamar ahora

Testimonios

Hace 6 meses
Encantado con su trabajo, una excelente profesional, tenía mis dudas al principio, pero no con ella, si no por la gravedad del problema que teníamos y seguimos sus indicaciones y desde el primer día todo ha ido mejorando.
- Cristian T
Hace 8 meses
Súper profesional y encantadora. Te hace sentir cómod@ desde el minuto 0 y se adapta cien por cien a tu situación. Muy recomendable.
- Patricia N
Hace 8 meses
Gran persona ya que desde el minuto uno te hace sentir muy cómoda y profesional como la copa de un pino.
- Maria J

Nuestro equipo y metodología de trabajo

Isabel M Fernández. Psicóloga Sanitaria colegiada en el Colegio de Psicología de la Región de Murcia (MU03712). Habilitación sanitaria para realizar evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico a través del Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Murcia.  Especialista en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería. Psicoterapeuta Interpersonal y Especialista en Psicogerontología por la Escuela de Práctica Psicológica de Murcia. Posgrado en Psicología Infanto - Juvenil a través de la UNED. Especialista en Coordinación de Parentalidad en divorcios conflictivos a través del centro de Mediación de Murcia.

Asistencia psicológica a infancia, adolescencia y edad adulta, y terapia de pareja tanto en la modalidad online como presencial. Talleres y charlas grupales a asociaciones, empresas, centros educativos, etc. 

Aquí puedes consultar el resto de nuestro currículum.

Bienvenido/a.

INFORMACIÓN PARA PACIENTES QUE ACUDEN POR PRIMERA VEZ:

1.     ¿En qué consiste el tratamiento psicológico? El tratamiento psicológico está formado por tres fases  fundamentalmente: En las primeras dos o tres sesiones realizamos lo que se llama fase de evaluación, en la que evaluaremos tu caso individualizadamente a través de la recogida de información durante la entrevista en consulta, administración de test y autorregistros “entre sesiones”, con el fin de obtener toda la información necesaria para el análisis funcional de las variables que han influido en el desarrollo, mantenimiento o empeoramiento del problema que te trae a consulta. A continuación, tras la fase de evaluación te daremos toda la información sobre tu caso, para que puedas conocer en todo momento qué te está ocurriendo, y cómo podemos resolverlo. A partir de ahí, te informaremos de las técnicas de tratamiento a través de las que vamos a trabajar tu problema y de la metodología a seguir. 

  2.     ¿Desde qué enfoques trabajáis? Estamos formados en los enfoques con mayor evidencia científica en la actualidad como son la Terapia Cognitivo – Conductual, la Psicoterapia Interpersonal y las Terapias de Tercera Generación o Contextuales (Mindfulness, ACT, FAP, etc.). Esto quiere decir, que aunque contamos con formación especializada sobre todos los diagnósticos en salud mental, somos conscientes de que cada caso es un mundo y debe ser tratado de manera individual y específica, sin mencionar que la gran mayoría de las personas que acuden a consulta no disponen de un diagnóstico "de libro" y eso no quiere decir que no tengan aspectos que trabajar o no estén experimentando malestar o sufrimiento que debamos atender. Con ello nuestros casos se abordan desde un enfoque transdiagnóstico, lo que significa que, -como se menciona arriba-, realizamos una evaluación individualizada para cada caso particular a través de análisis funcional y, en función de ello, diseñamos una intervención específica para cada persona. 

  3.     ¿De cuántas sesiones consta el tratamiento psicológico? El número de sesiones depende del tipo de problema, de la gravedad y cronicidad del mismo, de la implicación del paciente en la terapia, de su evolución y algunas otras variables más, con lo que el número de sesiones puede fluctuar, pero en enfoques como la Terapia Cognitivo Conductual o las Terapias Contextuales que solemos utilizar por aquí, estamos hablando de unas 10-14 sesiones. 

4.     ¿Cuál es el precio y duración de las sesiones? El precio de cada sesión es de 50€ y su duración es de 55 minutos.

5.     ¿Con qué frecuencia debo acudir a las sesiones de psicología? Depende, no hay una frecuencia fija. En las primeras dos o tres sesiones, se recomienda a la persona que no trascurra más de una semana entre cada sesión, puesto que es en ellas en las que se realiza la evaluación del problema, se explica a la persona su análisis funcional y comenzamos a aprender herramientas de tratamiento. Posteriormente, conforme la persona va poniendo en práctica las herramientas que aprende, y va siendo más hábil en ello a través de conocerse y conocer su problema, las sesiones se van espaciando en el tiempo, con lo que pasan a realizarse cada dos o tres semanas. La finalidad de realizar las sesiones progresivamente con menos frecuencia, es que el paciente no desarrolle la falsa creencia de que su mejoría o capacidad para resolver problemas y tomar decisiones depende del terapeuta, de manera que interiorice su capacidad y responsabilidad en su proceso terapéutico. Aún así, dicha periodicidad se puede modificar en función de la gravedad de la sintomatología, tipo de problema, tipo de tareas para casa, etc.

6. Tengo una cita a la que no voy a acudir, ¿puedo modificarla o cancelarla?
Sí, si tienes cita y no la vas a utilizar, puedes cancelarla o cambiar su fecha y hora avisando con 24 horas de antelación. En caso de no hacerlo, deberás abonar el importe integro de la misma.
 
7.     ¿Tendré tareas para realizar entre sesiones? Sí, en las sesiones el psicoterapeuta te brindará herramientas y orientación para aplicar en tu vida diaria y lograr tu cambio, con lo que el trabajo entre sesiones por parte del paciente en primordial y fundamental para que la intervención psicológica resulte efectiva.

8.     ¿Dispondré de material adicional extra fuera de las sesiones en consulta? Sí, dispondrás de material elaborado para complementar y reforzar el contenido abordado en consulta, lo que te ayudará a poner en marcha los cambios que sean necesarios en tu proceso terapéutico. 


   

Contactar

Contacto

Llamar ahora
  • 619 63 35 76

Dirección

Cómo llegar
Calle Miguel de Unamuno, s/n
30430 Cehegín
Murcia
España

Horario de apertura

lun:8:00–14:30, 16:00–20:30
mar:8:00–14:30, 16:00–20:30
mié:8:00–14:30, 16:00–20:30
jue:8:00–14:30, 16:00–20:30
vie:8:00–14:30, 16:00–20:30
sáb:Cerrado
dom:Cerrado
Contactar
Se ha enviado el mensaje. Pronto nos pondremos en contacto contigo.